El patinaje en línea es una modalidad deportiva que está teniendo una fuerte expansión en todo el mundo y España es uno de los países donde el crecimiento está siendo más notorio.
Actualmente se están dando las condiciones necesarias para una implantación y consolidación firme de esta disciplina:
Popularidad del patinaje: el número de seguidores ha aumentado progresivamente y actualmente se está experimentando un ‘’boom’’ del patinaje en línea en España.
Patinaje para todos: niños, jóvenes y adultos de todas las edades y sexo encuentran en el patinaje un deporte divertido, social y con modalidades variadas que se adaptan a los gustos y aspiraciones de cada persona.
Ocio y tiempo libre: el patinaje es un deporte social, se practica en grupo ya sea en las clases de técnica de patinaje (similar al funcionamiento de una escuela de esquí), de hockey, velocidad, freestyle slalom, artístico o cualquier otra modalidad. El patinaje abre las puertas a la inclusión en un grupo y a establecer relaciones sociales en un contexto lúdico y deportivo. Las clases de técnica tanto en niños como adultos se intercalan con juegos y el sentimiento de volver a ser como un niño reaparece. Es un deporte altamente divertido y adictivo.
Beneficios del patinaje:
Salud psicológica: llevar ruedas en los pies no es natural. Al principio la reacción normal es de miedo e inseguridad. El alumno se enfrenta a una situación novedosa en la que el cuerpo tiene que aprender a moverse de una forma completamente diferente. Es una actividad que obliga a centrar la atención en el momento presente, a tomar conciencia del propio cuerpo, su equilibrio, sensaciones y movimientos. Esto de por sí es terapéutico pues ayuda a desconectar de preocupaciones y problemas diarios.
Por otro lado, la constancia en la práctica y los progresos ayudan a afianzar sentimientos de superación, confianza y plenitud. También fomenta las relaciones humanas y sentirse integrado en un grupo en un contexto de ocio, deporte y diversión, todo ello indispensable para la salud psicológica de las personas.
Salud física y armonía corporal: el patinaje, una vez que se domina la técnica, es un deporte de bajo impacto en las articulaciones. Se puede practicar durante muchas horas y largas distancias sin que sufra el cuerpo como en otros deportes (correr por ejemplo). Además los movimientos son de mayor amplitud, se movilizan todas las articulaciones y se utilizan más músculos que en carrera o ciclismo.
El patinaje desarrolla el equilibrio, coordinación, simetría y destreza. Se hace uso de todo el cuerpo. Combina fuerza, resistencia y agilidad. Los movimientos son circulares, fluidos y, sin esfuerzo, el desplazamiento es rápido.
Exige vitalidad y es a su vez el regalo que ofrece a sus practicantes.
Medio de transporte: los patines son una alternativa real de transporte ecológico y eficiente en ciudades como Salamanca que, por sus reducidas dimensiones y excelente plan urbanístico, reúne las condiciones necesarias para usar los patines como medio de desplazamiento por la ciudad para distancias cortas y medias.
Infraestructuras: Salamanca cuenta con una mayoría de aceras patinables especialmente en el casco histórico, numerosos carriles bicis interconectados entre sí que recorren los puntos claves de la ciudad, parques y plazas con suelos excelentes y multitud de pistas polideportivas cubiertas, techadas y al aire libre en excelentes condiciones para patinar. Un paraíso para el patinador.
Deporte económico y practicable todo el año: el patinaje comparte muchas similitudes técnicas con el esquí pero a diferencia de este último, que es un deporte estacional, no requiere de nieve, infraestructuras especiales, largos desplazamientos y pago de forfaits. El patinaje se practica en la propia ciudad, todo el año, con frío o calor y si llueve hay pistas techadas o cubiertas.
Hay patines de todo tipo y gamas. Un patín de iniciación de adulto puede costar de 35€ a 60€ y casco y protecciones por menos de 35€. La equipación de niños es aún más barata.Y no se necesita nada más. Los patines son además resistentes, duraderos y de fácil mantenimiento.
Mencionar que el avance de la tecnología está consiguiendo patines y protecciones más seguros, ligeros, eficaces y estéticos.
Cultura de patinaje e Instituciones: España destaca a nivel mundial en competiciones de patinaje pero es un hecho desconocido para la mayoría del público al haber otros deportes con más seguimiento. Actualmente Instituciones, Federaciones, clubes y asociaciones están desarrollando una labor de consolidación y reglamentación de la enseñanza del patinaje con nuevas titulaciones reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencia y desarrolladas en colaboración con el Consejo Superior de Deportes.
Mercado, tiendas y patrocinadores: Salamanca cuenta con varias tiendas y centros comerciales donde se puede adquirir material de patinaje de iniciación.